Las doce tablillas de jade negro originales se guardaban en los archivos del Instituto Sanborne para los Estudios del Pacífico, en Santiago, California. Fueron robadas en 1933, pero el Instituto conserva facsímiles de los originales.
Las tablillas contienen más información de la que Copeland decidió publicar. Se precisa la habilidad leer Naacal para traducirlas.
El texto describe someramente el descubrimiento de las piedras y los métodos empleados para traducirlas. El texto traducido incluye un breve comentario del autor. Originariamente escritas por el brujo Zanthu, en cuya tumba se encontraron las tablillas, cuentan una historia parcial del perdido continente de Mu, en el Pacífico.
Describe el culto a Ghatanothoa, Shub-Niggurath y Cthulhu, y además menciona a Nug y a Yeb, la supuesta progenie de Yog-Sothoth y Shub-Niggurath.
También se debate acerca de Zoth-Ommog, Yig, Dagón e Hidra. Algunos pasajes apuntan a que seres insustanciales como el Lloigor y los Yuggs sean "sirvientes" del panteón muvio.
Zanthu fue uno de los magos más poderosos de todos los tiempo. Desde joven codició el puesto de sumo sacerdote de Ythogtha, la antigua Mu. En 161.844 a.C. Zanthu logró su sueño, pero los sacerdotes de Ghatanothoa prohibieron el culto de todos los dioses menos el suyo. Zanthu pasó a ser el último sumo sacerdote de Ythogtha. Trató de revivir el culto a su Dios oponiéndose a Ghatanothoa. Encontró una fórmula que liberaría a su Dios de la prisión del Abismo de Yhe. Cuando él y los otros sacerdotes de Ythogtha estaban utilizando la fórmula algo no funcionó correctamente y se desató un gran cataclismo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario